BALANCE DE GESTIÓN DE VICEPRESIDENCIA EN EQUIDAD DE GÉNERO

De acuerdo a la alta funcionaria, en materia de equidad de género, Colombia avanzó con resultados en cinco grandes frentes: empoderamiento económico, empoderamiento político, mujeres libres de violencias, mujeres paz y seguridad, y fortalecimiento institucional.​

Julio 18 del 2022

Un balance del trabajo de la Vicepresidencia en equidad de género hizo la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, este fin de semana (15.7.2022) durante la rendición de cuentas del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República –Dapre, en la que participó de manera virtual.

“En equidad de género, este Gobierno logró una política de Estado, que, sin duda, va a tener un carácter irreversible para que hombres y mujeres en esta sociedad tengan las mismas oportunidades. Necesitamos incluir ese 50% de la población, que son las mujeres, en la capacidad de generar riqueza, empleos y, crecimiento económico en nuestro país, porque de esa manera, lograremos equidad y desarrollo”, afirmó la alta funcionaria.

En este tema, la Vicepresidenta y Canciller socializó resultados en cinco áreas: empoderamiento económico, empoderamiento político, mujeres libres de violencias, Mujeres paz y seguridad y fortalecimiento institucional. Destacó el CONPES 4080, es una hoja de ruta a 2030, que permitirá dar continuidad a las acciones de este Gobierno, hacia el empoderamiento integral y una vida libre de cualquier tipo de violencia. La meta es que Colombia se consolide como el líder global en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, correspondiente a igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

“Como un paso trascendental para aumentar el número de mujeres en la política se formaron 5 mil mujeres que aspiran a cargos de elección popular, a través de la Escuelas de Liderazgo Político con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel y con la Consejera para la Equidad de la mujer sacamos adelante el Decreto 455 de 2020, que establece reglas para lograr la paridad de género en los empleos del nivel directivo de la rama ejecutiva del orden nacional y territorial, y así llegar al mínimo del 50%”, anotó.

Para la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, "el ADN de la Política de Equidad de Mujeres que deja este Gobierno está en la generación de oportunidades económicas. “Estructuramos una política económica con enfoque de género para crear empleos, apoyar los emprendimientos de mujeres, cerrar la brecha digital y mejorar la distribución en los roles de cuidado", dijo la funcionaria.